top of page

Panel de expertos

​

Esta técnica consiste en un equipo de expertos de 4 a 6 personas que discuten un tema de forma informal (siendo esta la diferencia de la mesa redonda y el simposio), esto se refiere a que los expertos no exponen si no que dialogan, debaten, se interrumpen hablando del tema propuesto desde sus puntos de vista, ya que cada uno es experto de una parte del tema.
Aunque se diga que la conversación es informal, esta tiene un desarrollo razonado, coherente, que intenta no desviarse ni dar apreciaciones muy personales, buscando dar todos los puntos de vista posibles sobre el tema para ofrecer una visión total del al auditorio.

Aparece también un coordinador o moderador quien presenta los miembros, el tema, ordena la conversación, pregunta para desarrollar aun más el tema, controlar el tiempo, etc. 
Puede aparecer también un secretario que tome notas de las ideas mas importantes.

 

​

​

​

​

 

Según el tema elegido, el organizador buscara a los componentes del panel, para ello deben cumplir con estas características:

  • Capacitadas y de ser posibles reconocidas en la cuestión.

  • Que puedan aportar ideas más o menos originales y diversas.

  • Que enfoquen los distintos aspectos del tema.

  • Qué posean facilidad de palabra (pero no verborrea).

  • Qué posean juicio critico y capacidad para el análisis tanto como para la síntesis.

  • Aún sería deseable, un cierto sentido del humor para amenizar una conversación que podría tornarse en algunos momentos un poco cansada.

Una reunión previa con el coordinador ayudaría a elaborar un plan aproximado del desarrollo de la sesión, ordenar los subtemas, etc.
Aunque el panel pueda parecer algo expontáneo requiere una cierta preparación para que este funcione.

 

​

​

​​

  1. El coordinador presentara a los miembros, el tema y la primera pregunta.

  2. Cualquier miembro puede responderla aunque suele estar pactado quien empiece, dando lugar al inicio del diálogo.

  3. El coordinador intervendrá con nuevas preguntas, orientando el diálogo, centrandolo, incluso si ocurre una situación de tensión tendrá que resolverla, aunque no deberá dar su opninión.

  4. En los últimos 5 minutos el coordinador invitara a los miembros a hacer un resumen de sus ideas y el mismo basándose en las notas tomadas destacará las partes mas importantes.

  5. Tras terminar, el coordinador puede pasar el tema al auditorio para que este participe convirtiendo el panel en un foro. No serian necesarios los miembros del panel pero pueden participar en el.

Preparación

Desarrollo

Explicacion -
00:00

Explicación

Desarrollo -
00:00

Esta es una de las colocaciones más convenientes, de forma semicircular cara al público.

Colocación

Panel.gif

Auditorio

7304d4537a0df9ec57477ad4ea4bf0a0.png

Imagen sacada del programa: Ilustres ignorantes

Captura.PNG
bottom of page